Kleinia neriifolia Haw.
AsteraceaeEl vero de Canarias es una planta endémica del archipiélago de las Islas Canarias que crece en sitios abruptos como barrancos, troncos de palmera, e incluso puede verse sobre los tejados de las casas, lo que conforma una imagen característica del paisaje urbano de las islas.
Su nombre genérico deriva de un término del latín que significa "anciano", por los capítulos maduros que recuerdan a sus cabezas de pelo y barba blancas, mientras que kleinia alude al naturalista polaco-alemán Jacob Theodor Klein. Su nombre común de vero o verode procede de las lenguas bereberes propias de los pobladores existentes antes de la llegada de los hispanos peninsulares a las Canarias, las cuales fueron conquistadas, y su población aborigen sometida, durante el siglo XV, siendo utilizadas sus costas como puerto y escala hacia el Nuevo Mundo desde el primer viaje de Cristóbal Colón.
Procedencia
AfricanoCalendario
Hábitat
Morfología
 Planta
                        Planta
                     Abanico
                        Abanico
                     Simple
                        Simple
                     Lanceolada
                        Lanceolada
                     Otras disposiciones
                        Otras disposiciones
                     Entero
                        Entero
                     Mucronado
                        Mucronado
                     Perenne
                        Perenne
                     
                 Powered by
        
    
    Powered by